Aragón Sur Inclusiva

El pasado fin de semana el Grupo Alpino Javalambre organizó la XXI edición de la clásica Aragón Sur, una carrera por montaña con diferentes modalidades, pensada para el disfrute de todos.

El Grupo Alpino Javalambre ha tomado el relevo del Club GAMTE, que venía organizando esta carrera popular, en la que se da la opción de participar en diferentes distancias, ya sea corriendo o andando.

Esta edición ha contado con unos 800 inscritos, muchos más de los que venían participando en las últimas ediciones. Las modalidades que ofrecía esta jornada iban desde los 26 kms en el «Trail», 17 kms en la «Marcha Clásica», 9 kms en el «Sprint», a los 5 kms en la «Andada Adaptada». Además, en esta edición, como novedad y con mucho éxito, se ha incluido la «Mini Trail», una aventura adaptada a niños y niñas con discapacidad.

La temática de la «Mini Trail» este año ha sido El Pirata Arquero, haciendo referencia al arquero que aparece en el cartel de la carrera original, pero con un añadido de fantasía pirata.

Los niños y niñas de ANUDI que participaron en la Mini Trail, organizada por el taller de empleo A tu ritmo y voluntarios de la propia asociación, pudieron disfrutar de diferentes pruebas, obstáculos, acertijos y de un cofre pirata como colofón final.

En la categoría de «Sprint» participaron varios usuarios de ANUDI con sus familias, en diferentes modalidades: andando o en silla adaptada a la montaña. En la modalidad de andada Lucas Guillén, usuario de ANUDI, consiguió un trofeo por su fantástica posición.

En la modalidad de silla adaptada, cuatro participantes pudieron disfrutar de esta experiencia gracias al esfuerzo de los porteadores, corredores y corredoras de montaña que se dejaron la piel en las cuestas. Dos sillas cedidas por el GAMTE y otras dos sillas cedidas por Cazarettos permitieron esta intrépida aventura a estos chicos y chicas con movilidad reducida.

Los participantes en la Aragón Sur coincidieron en la opinión de que toda la organización de la prueba había sido un completo éxito. Niños y mayores entraron en la meta encantados del trato de los voluntarios, de la abundante comida en los avituallamientos y de las preciosas rutas que ofrece la Fuentecerrada.

Desde ANUDI quieren agradecer al Club Alpino Javalambre, y a Alberto Herrero en especial, la atención que han tenido con las personas con discapacidad en esta edición. Y, por supuesto, a los participantes en el taller de empleo A tu ritmo y a los voluntarios de ANUDI, que hicieron las delicias de los más pequeños.

Comparte el post:

Últimos post del blog