El pasado fin de semana se celebró el Respiro Familiar de ANUDI 2024, en la Colonia Pólster. Participaron casi 50 personas entre usuarios de ANUDI y monitores voluntarios.
Esta edición ha estado marcada por el volumen de interesados en participar en esta actividad, muy valorada por los propios participantes y por sus familias, ya que es una oportunidad de pasar unos días descansando unos de otros y desconectando de la rutina.
El Respiro Familiar de ANUDI es posible gracias a la participación de los voluntarios, que hacen una labor altruista de una enorme responsabilidad e intensidad, sin esperar nada a cambio. Los voluntarios participantes en el Respiro son, en muchas ocasiones, repetidores de años anteriores, pues, según sus propias palabras. “El Respiro es una experiencia única que te llena de energía, compartir el tiempo con estos chicos y chicas te hace ver la vida desde su perspectiva, y su perspectiva es la buena, es la que valora todas las cosas” comenta una de las voluntarias.
En este Respiro 2024 han participado 26 monitores y monitoras voluntarios, su función en estos días es la de convertirse en el hermano o hermana mayor del participante de ANUDI, que este año ha batido el récord con 21 usuarios. Los monitores pasan 48 horas al cuidado de una persona con discapacidad, en diferentes grados y con diferentes necesidades, pero al mismo tiempo comparte esta experiencia con el resto de participantes, siendo un campamento muy especial.
El lugar elegido para el Respiro Familiar 2024 ha sido la Colonia Pólster, y no ha habido ninguna duda en esta elección, por varios motivos, entre ellos su fantástica ubicación, las instalaciones nuevas y cuidadas y la facilidad que ofrece la Diputación Provincial de Teruel para cualquier trámite relacionado con la reserva y las peticiones especiales, pero en gran medida por el enorme cariño que sus trabajadoras mostraron el año pasado y que este año han vuelto a volcar en el grupo de ANUDI.
Además, este año ANUDI ha contado con una generosa aportación de la Fundación Térvalis, que ha apoyado a las familias de los usuarios de ANUDI mediante una donación que ha permitido abaratar el coste de esta actividad, asumiendo el coste del alojamiento de todos los participantes.
El domingo por la tarde los participantes de ANUDI se bajaron del bus que les traía del Respiro Familiar con unas enormes sonrisas, con un montón de experiencias en las mochilas y con muchas ganas de que llegue pronto el próximo Respiro Familiar.
La junta de ANUDI quiere aprovechar para hacer un agradecimiento público a todas las personas y entidades que han hecho posible esta actividad un año más, y que es tan valorada por las familias, pues les permite, entre otras cosas, poder dedicarse un tiempo a sí mismos y al resto de componentes de su círculo, que muchas veces se queda en segundo plano por la demanda de las personas con discapacidad.
Según palabras de diferentes miembros de la junta directiva de ANUDI: “Esta actividad es posible en primer lugar gracias a los voluntarios, sin los cuales no sería posible, queremos darles las gracias por cuidar de nuestros hijos con todo el cariño y por invertir su tiempo y su energía en ellos”. “Queremos agradecer también a la Fundación Térvalis su donación de este año, gracias a ella las familias no han visto su economía comprometida por una actividad lúdica, cuando la mayoría de veces no podemos asumir otros gastos que no sean terapias”. “La Colonia Pólster se ha convertido en el lugar oficial del Respiro, nos tratan de maravilla y está en un entorno privilegiado en nuestra provincia”.